Para no ser machito

Bueno, pero no es para que chilles, ¿qué no eres machito?
Sí, soy machito.
¿Entonces por qué lloras?
Soy machito chillón!
(El Chavo del 8)

Hace unos días, en una serie de sucesos en los que estuve enredado (porque quise) me sentí vulnerado.
Sin melodrama, sentí que una persona (mujer para más datos) había violentado mi subjetividad, mi confianza (incluso el marco en el que pretendí crear), quizás por torpeza o por entusiasta;
Y más allá de la situación en cuestión, me puse a reflexionar sobre todo eso.  Qué para que una sociedad deje de ser machista, los hombres y las mujeres (o los géneros que sean) debemos entender que si el otro dice No es no. Qué no valen ni caprichos ni mohines sí, en este caso un tipo (yo) considero que hay cosas que no deben aceptarse, porque van mal arriadas y no traen buen augurio.
 Qué a la violencia y menos a la sutil, nadie debe aceptarla.
Sería fácil, decir que solo es una "loca", que es una "puta", mentirosa,  que es no sé...el adjetivo descalificativo que quieran. No. Estuvo mal y nada más. Y reitero, sin melodramas hay que decir, aunque te quiten el dulce de la boca, que no cuando te sentís mal vulnerado. Y a los hombres sabemos, amigos, nos acostumbraron a no decir lo que nos "duele".
Eso. Nada más, nada menos.

Entradas populares de este blog

Una gota

septiembre 24

Tres palabras